Semana Santa turística récord impulsada por el Pre Viaje
Esta Semana Santa en curso, empuja por el pre viaje y el fin de semana largo produjo un record de argentinos desplazándose por el país; con ocupaciones hoteleras récord a lo largo y ancho del país.
El norte Argentino a la cabeza
El norte del país picó en punta, donde según datos del Ministerio de Turismo, la ocupación hotelera fue superior al 95%, en destinos como Cafayate (Salta), la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Tafí del Valle (Tucumán) o las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).
En cuanto al resto del país los destinos que superaron el 80% fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa en general, Puerto Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y El Calafate.
También se destacaron, aunque con un nivel de ocupación, San Antonio de Areco y Tandil en en interior de la Provincia de Buenos Aires, Con capacidad a pleno y calles y comercios repletos de turistas. Potrero de los Funes (San Luis), Iberá (Corrientes), Saltos de Moconá (Misiones), Cachi (Salta), Tafí Viejo (Tucumán), Villa Unión (La Rioja), Calingasta (San Juan), Cacheuta (Mendoza), Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y Tolhuin (Tierra del Fuego).
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Con mucha gente ansiosa por el próximo fin de semana largo, cuando aún no termina el actual.
Recién arranca el fin de semana largo y ya estoy googleando cuando es el próximo feriado pic.twitter.com/Zk43okr8bk
— Franco (@GigenaFran) April 15, 2022
La buena, o mala noticia, dependiendo la ansiedad es que será exactamente dentro de dos meses. Del 17 al 20 de Junio, cuando se junte la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes el 17 y el 20 de Junio dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820.
¿Con o sin Pre Viaje?
Con un impacto evidente en el éxito del Turismo en Semana Santa. Medible tanto en cantidad de menciones como en percepción con tendencia positiva. El Pre viaje 3, estaría asegurado al menos hasta diciembre de 2023.
Según un informe elaborado por el Observatorio Argentino de Turismo sobre la situación del turismo en Argentina. Seis de cada diez personas encuestadas conocían el Pre Viaje y tienen una imagen positiva del programa de preventa turística. % que coincide con el análisis de redes proporcionado Por SciData.
El lado oscuro del Pre Viaje - El 40% que lo percibe negativo
¿Que critican los que detractan al pre viaje? Según el mismo estudio de redes sociales los detractores del pre viaje tienen su posición basada en diferentes temas.
- El gasto innecesario que implica para para el estado
- El subsidio de los que menos tienen a la clase media
- La inflación que produce el programa en los ya inflados precios del turismo nacional
- Que colabora con el empobrecimiento general de los argentinos
- Propaganda política para disfrazar la pobreza y la inflación
Eduardo, me indigna el bendito Pre Viaje 😡 !! Se regala un 50% de sus vacaciones a gente que no lo necesita y quitando ingresos a gente que.jamas va a ir a esos viajes...😠😠
— AIRINA (@AIRINA2011) April 16, 2022
Y ni mencionan la bomba de tiempo que es la deuda en pesos. No saben ni de dónde viene ese déficit pero festejan el "éxito" del Pre-Viaje 🤪
— Stannis 2.0 (@stannis2punto0) April 16, 2022
@radiomitre @eltatoyoung
— Cecile 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷 (@Anneazul) April 15, 2022
@mariadelaradio
@tomas_reynolds
El Pre Viaje es una de las cosas más que empobrecen a los argentinos, NO se puede vivir del trabajo de unos pocos que pagan los desquicios de un gobierno que dilapida los fondos del Estado argentino en subsidios.
LA POBREZA Y LA INFLACIÓN NO FRENAN LA DISTRACCIÓN,
— El Perro Opina "CUIDADANO" (@jorhurt) April 14, 2022
DEL PRE-VIAJE DEL VERANO AL 95%,
AL FINDE LARGO DE PASCUAS AL 91%,
ALGÚN DATO NO CIERRA