¡Tu navegador no tiene JavaScript! habilitado. or favor habilítalo para tener una mejor experiencia con PipolNews

Selena: la reina del Tex-Mex.

La diva que seguirá siendo una inspiración; pionera y amada en todo el mundo.

Selena: la reina del Tex-Mex.
Selena Quintanilla.

Se cree que Selena Quintanilla fue la primera artista norteamericana y latina en promover la música en español en los Estados Unidos. La cantante de ascendencia mexicana conquistó a la audiencia con su canción "Como una flor".

Millones fueron inspirados por Selena, quien dominó un mercado controlado por hombres y viajó por todo el continente con su música. Con solo 23 años, fue inclusiva, humilde e increíblemente talentosa.

Prodigio musical.

Comenzó a cantar a temprana edad. Abraham Quintanilla convencido con el potencial vocal de su hija, la reina del Tex-Mex empezó a cantar en PapaGayo ‘s, el restaurante familiar.

La niña interpretaba canciones en inglés junto a sus hermanos mayores A.B. y Suzette Quintanilla, para entretener a los visitantes del restaurante tejano. Pero esto terminó cuando el lugar quedó en bancarrota en 1980. Aunque el negocio familiar acabó, hasta la fecha se sigue rindiendo honor a Selena en aquel lugar.

Una infancia sin lujos.

En Corpus Christi, Texas, la familia se vio obligada a convivir con otras 13 personas, como lo demostró Rebecca Lee Meza en la película Selena. Abraham Quintanilla prefería hacer las compras por la noche para ver cupones de comida.
El padre usó el garaje de la casa como sala de ensayo para sus hijos, a pesar de estas dificultades; este esfuerzo les permitió ingresar al exigente mundo de la música.

Una de sus primeras canciones.

En 1994, el programa Sábado Gigante invitó a Selena, la estrella del momento, al set. Ella confirmó que grabó su primera canción cuando tenía seis años; comenzó la entrevista con Don Francisco. El tema es "¡Oh, mamá!"

“Es la canción de Pablito Ruiz. La canción pegó muy fuerte con él. Conmigo no”, declaró la artista entre risas. En su niñez no tenía idea del éxito que se avecinaba, pero ciertamente calentó los motores para su éxito.

Selena y los Dinos.

En 1984, el grupo lanzó su álbum Selena y los Dinos, en el que la cantante joven fue la voz principal. Al principio, la banda se llamaba Los Dinos con Selena por respeto a AB y su hermana Suzzete como hermanos mayores, pero el liderazgo de Selena pronto cambió.

La banda de Tex-Mex se hizo famosa rápidamente. La agenda de presentaciones se llenó rápidamente entre ferias, bodas, quinceañeras y agasajos, lo que permitió mantener la estabilidad financiera.

A pesar de que se escuchaba el éxito "Ya se va" en las radios, muchos seguían dudando. Algunos argumentaban que Selena era muy joven para competir en el mercado del Tex-Mex. El grupo debía luchar para que fuera aceptado.

Con el tiempo se descubrió que el rechazo nunca estuvo relacionado con la edad de los jóvenes; todo estaba relacionado con el rechazo a una vocalista femenina.

Por último, el éxito y la popularidad demostraron ser asombrosos, derribando los obstáculos del machismo.

El Show de Johnny Canales.

El Show de Johnny Canales, fue uno de los programas de variedades más populares en los ochentas. El patriarca de los Quintanilla consiguió que Selena y los Dinos se presentaran allí en 1985.

La respuesta del público fue impresionante. Christian Serratos tuvo una actuación excelente en Selena: la serie, lo que permite recordar esa experiencia que llevó a la ganadora nueve veces de la categoría Vocalista Femenina del Año en los Tejano Music Awards.

“Conocí a Selena en el Gallería Mall en Houston, pero no le dije mucho porque yo no era una celebridad… Creo que ella es una leyenda, la admiré”, declaró Beyoncé a MTV.

En ese momento, Queen B no tenía conocimiento de la importancia que tendrían ella o Selena, sin embargo, reconoció que la música de la Reina del Tex-Mex fue una influencia en ella, afirmando:

"aunque no sabía exactamente lo que cantaba, me ayudó mucho en el estudio".

La familia.

La familia era importante para Selena. La experiencia de haber crecido en tiempos poco apremiantes los llevó a aprovechar las pocas cosas que podían permitirse, como el transporte básico llamado The Big Bertha, que Abraham Quintanilla restauró para ahorrar dinero en los viajes. La cantante decidió comprar 10 acres de tierra en Corpus Christi debido a su compromiso.

"Selena tenía la intención de construir una casa grande para continuar con el legado familiar",  según Chris Pérez, su esposo viudo.

Revelación musical.

Entre 1984 y 1988 Selena y los Dinos grabaron seis discos juntos: Mis primeras grabaciones, Alpha, Muñequito de trapo, And the Winner Is, Preciosa y Dulce amor. En aquel entonces, solo Rick Treviño reconocía el valor de la banda a través de su empresa Tejano Music Awards.

Treviño pertenece a la tercera generación de una familia estadounidense originaria de México. Él se dio cuenta de que había nacido una estrella y que pronto nadie sería indiferente a Selena, la nueva revelación musical.

De acuerdo con Vogue México, el padre de Selena la sacó de la escuela por el auge de su carrera musical, sin embargo, la educación era importante para la cantante. De hecho, The Selena Foundation se dedica principalmente a apoyar los estudios de los pequeños.

“Ofrecer la motivación que todo niño necesita para completar su educación, vivir una vida ética, amar a su familia, respetar la vida humana y cantar cualquier canción para la que haya nacido”, reza la misión de la organización.

Solista.

Sony Music Latin y Emi Latin compitieron por la representación de Selena en el mercado. Como resultado, las apuestas por la cantante de "Bidi Bidi Bom Bom" fueron impresionantes. Abraham Quintanilla optó por Emi porque duplicaron la oferta de su oponente. La disquera hizo historia al contratar a la primera artista femenina con este acuerdo.

En adelante, Selena experimentó un enorme crecimiento en su popularidad. Además de ser la reina del Tex-Mex y la cumbia, Selena fue simplemente la reina.

El público y los críticos no siempre estaban de acuerdo. La industria musical ignoró la gran apreciación del público. Con la llegada de Emi Latin, hubo un cambio radical en las cosas.

En 1990, lanzó su primer álbum con la disquera; con este álbum, alcanzó el séptimo lugar en la lista de álbumes regionales mexicanos de Billboard y los críticos comenzaron a escuchar a la audiencia, lo que resultó en reseñas positivas para la cantante.

Conociendo el amor.

Según el testimonio del viudo en su libro "A Selena, con amor", Selena conoció al amor de su vida, Chris Pérez, ese mismo año. Cuando se unió a la banda como guitarrista en A.B. y Abraham Quintanilla, comenzó el coqueteo entre los jóvenes tórtolos.

Su padre desaprobó profundamente la relación cuando escuchó pronto los rumores de la relación. Solo su madre apoyó su amor.

Mientras la cantante tenía una personalidad vivaz y atrevida, Pérez era introvertido y prefiere estar tras bastidores. Chris conocía a la estrella, no obstante, un viaje a Acapulco le permitió apreciar la verdadera personalidad de Selena y comenzaron su romance a escondidas.

Abraham Quintanilla declaró años después que se dio cuenta de aquel romance cuando conducía The Big Bertha. De inmediato dejó a Chris abandonado en la carretera. “Puedes irte solo a casa”, le dijo según publicó Vogue.

El show debe continuar…

Según el testimonio de su hermana Suzette, Selena se sentía mal, pero el show tenía que seguir. En el año 1990, realiza la grabación de los temas "Ya ves", "La Tracalera" y el impactante "Baila esta cumbia". El vaivén de las caderas de Selena en esta canción estableció un estilo diferente de disfrutar de la cumbia mexicana.

Con esa invitación cordial, nadie se resistió a moverse. Las canciones ocuparon los primeros lugares de Billboard y Hot Latin Songs.

Una prestigiosa marca de gaseosas acudió a Selena para convertirse en su portavoz. Hacía falta un traje rojo y Pedro Torres le pidió a Lucía Méndez el favor de cederle el traje.

“Pedro me dijo que le regalara un vestido rojo y era uno de los que más me gustaban, era un Versace”, comentó Lucía.

Curiosamente este fue el mismo tono que eligió Jennifer López para rendirle tributo a la estrella tejana en 2012.

Amor prohibido.

El amor prohibido de Selena y Chris Pérez continuó floreciendo a pesar de ser "de distintas sociedades". A los veintitantos años, Selena abandonó su hogar junto a Chris, lo que agravó la relación con su padre. La situación la alejó del patriarca durante un tiempo.

En 1992, la pareja tomó la decisión de casarse. La ceremonia se llevó a cabo con modestia. Una boda privada en el tribunal del condado de Nueces. Abraham Quintanilla se enteró de la noticia a través de un medio local el día del evento.

“Como la flor”.

Selena lanza su tercer álbum con Emi Latin titulado Entre a mi mundo. La mayor parte de esta producción fue escrita por Quintanilla III. En él se incluyen 10 sencillos entre los que destacan “La Carcacha”, “Ámame” y “¿Qué creías?” Pero hubo un tema que cambiaría la carrera de la tejana para siempre: “Como la flor”.

La vida de Selena pasó por un torbellino de eventos importantes, y dedicó "tanto amor" a este tema, que dejó una huella imborrable en su discografía.

La cantante pensó que su padre aceptaría inmediatamente su relación porque estaba casada, pero pasó un tiempo antes de que Abraham Quintanilla aceptara a Pérez. Una vez más, el show debía seguir.

El año de la boda, Selena ganó su primer premio “Lo nuestro Award”, repitió sus galardones en las categorías “Entretenimiento femenino del año” y “Vocalista femenina del año” en los premios Tejano Music Awards; ¡y se preparó para su primer Grammy con Selena vive!

Selena Live.

¡Selena en vivo! La reina del Tex-Mex ofreció un concierto en vivo en el Memorial Coliseum de Corpus Christi. En Estados Unidos, recibió una certificación de doble platino por 2 millones de copias vendidas y en México, un disco de diamante por 1 millón de copias vendidas.

La hazaña del evento llevó a Selena a ganar su primer premio Grammy gracias al apoyo de millones de seguidores leales que se han multiplicado desde entonces.

Los crop-tops.
Si una camisa dice a gritos Selena, son los crop-tops. A ellos debemos sumar los bustier. Así como a su música, Selena les agregó valor a estas prendas hasta convertirlas en tendencias. O tal vez en un clásico de las fashionistas.

En 1994, nació Selena Etc. Un espacio donde las raíces latinas de la cantante se combinaron entre colecciones de ropa, manicura y peluquería. Un combo completo para convertirse en la reina del Tex-Mex.

En 1994 como parte del disco Amor Prohibido se incluye el tema “Bidi Bidi Bom Bom” escrito por Selena y Pete Astudillo. Esta canción juguetona inspirada en The Big Bertha y el amor por su pareja.

Televisión.

Las canciones ayudaron a Selena a aprender español. Cuando vio que su repertorio era principalmente en este idioma, no tardó en adaptarse. Al principio, no estaba seguro de hacer entrevistas en español, pero a medida que se hizo famosa, recibió muchas invitaciones hasta que decidió participar en algunos programas.

Sábado gigante y El show de Cristina fueron programas de variedades populares en los que decidió aventurarse. Una vez superados estos desafíos, los periodistas hispanos pudieron entrevistar a la diva con normalidad.

Mientras su carrera artística crecía, Selena aseguró un plan B al estudiar en la Universidad de Miramar California una licenciatura en Administración de Empresas. La fama y la música no son cosas totalmente estables.

El título universitario la convirtió en la empresaria que se formó detrás de la artista, ya que, tanto en sus negocios como en su vida profesional en general, requería conocimientos financieros para maximizar el beneficio de sus logros.

La moda Selena.

Además de la combinación de diferentes estilos musicales, ritmos y carisma presentes en el concierto, uno de los elementos destacados fueron los atuendos que lucieron Selena. Cada vestimenta fue registrada como una referencia de moda. Incluso en la actualidad, todas las chicas quieren lucir una figura esbelta con mallas como la cantante.

El fenómeno se incluyó al mencionar que Selena estaba creando su propio atuendo. Esto abrió la puerta a la industria del diseño y pronto abrió dos tiendas.

Un segundo amor prohibido.

Desde hace muchos años, se rumoreaba que la "Madonna mexicana" tenía una relación extramatrimonial. La cantante tenía un asesor financiero llamado Dr. Ricardo Martínez, pero aparentemente su relación se intensificó.

La serie de Telemundo, El secreto de Selena, deja abierta esta posibilidad. La periodista María Celeste Arrarás declaró en Chismes no Like que tanto el Dr. Martínez como el guardaespaldas de Selena confirmaron esta historia. Sin embargo, Chris Pérez niega que su esposa haya sido infiel.

Durante el programa El show de Cristina le preguntaron la razón por la cual le incomodaba la etiqueta sexy y Selena respondió: “No me veo a mi misma así. Yo creo que es una cosa natural. Yo creo que cualquier persona feos o feas, muy guapos o guapas son sexis, dependiendo de la opinión de quien los vea. Es solo una opinión”.

Selena creía en la belleza libre de estereotipos o etiquetas. Se consideraba un ejemplo para las jóvenes latinoamericanas.

El club de fans.

Yolanda Saldívar no entró de un día para otro en la vida de Selena. Ella presentó una propuesta para que el club de fanáticos que se dirigiera fuera oficializado. El padre y manager de Selena lo demostró por unos días antes de aceptar después de varias llamadas.

Luego de la insistencia quedó convencido por Saldívar de que era una buena idea para hacer crecer la fama de Selena, sin conocer el destino que tendría su hija.

Confidente.

Después de unirse a la familia Quintanilla, Saldívar logró ganarse completamente la confianza de Selena y convertirse en su amigo cercano. Pero la cantante no supo hasta después de su muerte que había robado dinero de sus seguidores y de sus negocios.

Su hermano fue el que la delató. Ella se enteró poco después de que él le contara a uno de los diseñadores de las tiendas de Selena lo que Saldívar hacía con el dinero de quien llamaba amiga.

En 1995, Selena reveló a Don Francisco que había tenido una aparición destacada en la película Don Juan DeMarco, en la que interpretó a una cantante de rancheras.

Johnny Depp y Faye Donaway son los protagonistas de la película. Lamentablemente, Selena no tuvo la oportunidad de presenciar el resultado final de su debut cinematográfico, que se estrenó a mediados de 1995.

Además de esta ocasión, también participó en la novela de Televisa Dos mujeres, un camino, junto a Laura León y Erik Estrada.

Un inesperado final.

Con solo 23 años, una carrera boyante y el cariño de todo el público latino, se apagó la luz de la vida de Selena. La presidente del club de fans de la cantante terminó atacando a su ícono. Yolanda Saldívar fue la responsable de que Selena falleciera el viernes 31 de marzo de 1995.

Aún hoy Saldívar mantiene su postura de que fue un accidente. Ha declarado que ella trataba de quitarse la vida, pero el mal manejo de 200.000 dólares parece un móvil más acertado.

Al principio, Saldívar, una ex enfermera, era fanática de la música country. Después de ver a Selena en un concierto, comenzó a llamar a Abraham Quintanilla, el padre de la cantante, y le planteó la idea de establecer un club de fans en San Antonio. Al final, Quintanilla aceptó las peticiones de Saldívar y enseguida apoyó el cargo de presidente del club. ​

Saldívar fue ascendida a la posición de gerente de las tiendas de ropa de Selena, Selena y otros. En menos de cuatro años, el club de fans alcanzó los 1.500 miembros en 1993 y finalmente llegó a más de 5.000. Fue uno de los clubes de aficionados más grandes de la zona de San Antonio. ​

La familia de Selena Quintanilla descubrió en 1995 que Saldívar estaba robando a la artista. Saldívar adquirió un arma de fuego calibre 38 Taurus modelo 85, con un cañón recortado, argumentando que el arma era necesaria para su uso personal y de defensa propia. Después, se alojó en la habitación 158 del Days Inn Corpus Christi. Allí, acordó reunirse con Selena para un asunto relacionado con unos documentos que la artista necesitaba porque se acercaba la fecha de declaración de impuestos.

Luego que Saldívar le contara a Selena vía telefónica que había sido violada, la reunión tuvo lugar la mañana del viernes 31 de marzo. Después de regresar del médico donde se confirmó que no hubo violación, Yolanda y Selena tuvieron una intensa conversación esa mañana. Durante la conversación, Selena le contó a Yolanda todo lo que sabía a través de sus familiares y que ya no quería saber más de ella, además de exigirle los documentos que necesitaba. Cuando Selena se acercaba a la puerta, Saldívar sacó el arma mortal.

Al percatarse de que todo estaba perdido para ella y no podría recuperar la confianza de Selena, Yolanda Saldívar le disparó por la espalda. La bala perforó una de las arterias principales de su hombro derecho, causándole una herida mortal. Mientras se desangraba debido al disparo, Selena pudo caminar unos 107 metros (350 pies) hasta la recepción del hotel. Al entrar, pidió ayuda porque temía que le volvieran a disparar y cayó al suelo. Su conclusión fue: Yolanda Saldívar, salón 158. Luego se desvaneció.

La ambulancia llegó en menos de dos minutos, pero la cantante ya se había desangrado debido al esfuerzo por llegar a la recepción. Cuando intentaron reanimarla, ya se encontró clínicamente muerta. La llevaron al hospital sin vida. A pesar de eso, los médicos hicieron todo lo posible para salvarla, pero sus esfuerzos fueron inútiles. A las 01:05, fue declarada oficialmente muerta en el Hospital Central. Mientras tanto, Saldívar intentó escapar del hotel, pero fue detenido por varias fuerzas de seguridad que inspeccionaban el lugar.

Después de nueve horas de conversación con la policía debido a que se encerró en su camioneta, Saldívar fue arrestada por amenazar con quitarse la vida e informar a la policía que el arma se le disparó por accidente. Sin embargo, este alegato no pudo ser comprobado en el juicio. Los testigos del hotel dijeron que Saldívar perseguía a Selena mientras le apuntaba con el arma y le gritaba en el momento en que le disparó a la artista.

Descansa en paz.

El cuerpo de Selena reposa en el "Seaside Memorial Park" de Corpus Christi, Texas desde el 3 de abril de 1995. La ceremonia fue comparada con la sepultura de John F. Kennedy. Después, George W. Bush, declaró el 16 de abril, fecha de nacimiento de la reina como el Día de Selena. Todo ocurrió un año después que ella recibiera la llave de la ciudad.

En 1997, entre Peoples Street T-Head y Shoreline Boulevard se inauguró el Malecón de Selena.

Legado.

Una de las frases célebres de Selena es “lo imposible siempre es posible”, sin embargo, hay excepciones. La esencia de una persona es una combinación de factores, en su caso, calidez, talento, belleza, actitud y respeto único.

Tras la partida de la Madonna mexicana, fue restaurado el estudio de grabación donde nació Dreaming of you para convertirlo en el “Selena Museum”. Está ubicado en Corpus Christi y recibe miles de seguidores. En el lugar se exhiben sus outfits, galardones, discos, auto y hasta aficiones, como su lujosa colección con 500 huevos de Fabergé.

El Museo Madame Tussauds de Hollywood reveló la figura de cera creada en honor a la diva el 30 de agosto de 2016. Sólo 300 personas fueron invitadas al evento en el que A.B, Suzette, Abraham Quintanilla y Chris Pérez, ocuparon los primeros lugares.

Cada adaptación sobre la vida de Selena nos lleva a recorrer espacios íntimos y personales. En 1997 Jennifer López dio vida a la reina del Tex-Mex bajo la dirección de Gregory Navas con la supervisión de Abraham Quintanilla. En 2018 Telemundo hizo lo propio con la serie El secreto de Selena.

La serie generó controversia entre los Quintanilla. Por último, en 2020 Netflix lanzó Selena: la serie una producción donde regresa la visión familiar, aunque excluye la del viudo.

Para el estreno de Selena: la serie se hizo un llamado a todos los fans del mundo a participar en el reto #TodosComoLaFlor. La convocatoria consistió en hacer lip sync con el icónico tema “Como la Flor” y compartir el clip en Tik Tok.

Según TVyNovelas, la respuesta masiva, en la que también participó 20 estaciones de radio, rompió el récord Guinness. La primera parte de la serie de Netflix se convirtió en un gran éxito en el sitio web. En realidad, la acogida favorable de los espectadores llevó a la confirmación de la segunda temporada de la serie.

En 1995 los Billboard Latin Music Awards le otorgaron el premio “Spirit of Hope”. No obstante, el mayor galardón de Selena fue el abono en el camino de las mujeres en el Tex-Mex. Asimismo, con su trayectoria es fuente de inspiración para las mujeres latinas convirtiéndola en un ícono femenino.

“Selena nos representaba a todos los méxico-estadounidenses. Ella era el ejemplo de que con trabajo y esfuerzo se puede lograr el éxito. Ella misma decía que lo imposible es posible. Su objetivo nunca fue vivir para siempre, sino crear algo que permanezca”, declaró Suzette Quintanilla en el evento donde se reveló la estrella de la fama de Selena.

Selena marcó tendencia y se convirtió en una leyenda. Una voz dulce y fuerte que cantaba con sentimiento. Ella creó un puente multicultural y con ímpetu hizo frente a las adversidades. Fue reina en diversas áreas. Un estandarte que lideró a las mujeres en la música tejana.

La joven artista empoderó a la comunidad mexicana en Estados Unidos. Se convirtió en un ejemplo que prueba que con tesón, talento y audacia es posible alcanzar los sueños.

Fuentes:

El Periódico de España, atv, The Fashion, MILENIO.